Anuncios

chistes

sábado, 22 de febrero de 2014

CONFIRMAN CAPTURA

“El Chapo” Guzmán, la Procuraduría General de la República (PGR) realizan pruebas de ADN a la persona que fue detenida en Mazatlán, Sinaloa, y que presuntamente sería el capo.
 
De acuerdo con información extraoficial, funcionarios de Estados Unidos y México confirmaron la detención de El Chapo; sin  embargo hasta el momento, no se ha emitido una versión oficial.
 
El capo fue trasladado a la ciudad de México para realizarle los análisis correspondientes.  
 
La Secretaría de Gobernación citó a los medios de comunicación para ofrecer una conferencia sobre el tema, pero fue suspendida hasta nuevo aviso.     
 
El líder del Cartel de Sinaloa fue capturado en la madrugada en un balneario en Mazatlán, en el estado mexicano de Sinaloa, confirmó hoy a Notimex un funcionario estadunidense.
 
El funcionario estadounidense, quien habló a condición de no ser identificado, señaló que Guzmán, uno de los narcotraficantes más buscados por México y Estados Unidos, fue capturado por elementos de la Secretaría de la Marina (Semar).
 
“No se disparó ninguna bala… Esto es enorme, es grande. Muchos decían que nunca iba a ser posible capturarlo pero se hizo”, señaló la fuente.
 
El funcionario destacó asimismo la colaboración de la Administración Federal Antidrogas (DEA) estadunidense en el operativo realizado en un hotel de Mazatlán.
 
La administración Obama ofrecía una recompensa del gobierno federal por cinco millones de dólares a cambio de información que condujera a la captura de Guzmán Loera.
 
Por separado, el Departamento del Tesoro estadunidense ha lanzado varias acciones contra las operaciones de “El Chapo” Guzmán.
 
El hijo del presunto narcotraficante, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, y su madre María Alejandrina Salazar Hernández, fueron incluidos en junio de 2012 en la lista de narcotraficantes sujetos a acciones de decomiso, aseguramiento y bloqueo de bienes.
 
En agosto de 2009, Guzmán Loera y su hijo fueron acusados de diversos cargos de narcotráfico en una corte federal del Distrito de Illinois en Chicago.
 
En 2001 y en 2009, “El Chapo” Guzmán fue designado por el gobierno estadounidense como un “significativo” traficante extranjero.
 
Apenas el año pasado, Guzmán Loera había sido designado como el “enemigo público número 1” de la ciudad de Chicago, el mismo título que recibió originalmente Al Capone en 1930.
 
La Comisión de Crimen de Chicago (CCC) y la DEA justificaron tal clasificación bajo el argumento de que Chicago es uno de los principales destinos de heroína, cocaína, marihuana y otras drogas contrabandeadas por el cártel de Sinaloa.
 
La DEA encabezó la ofensiva contra las operaciones del cártel de Sinaloa en Chicago, a través de la llamada “Fuerza de Golpe Chicago”, compuesta por agentes federales, estatales y locales.

La captura del capo
TIJUANA BC 22 de febrero de 2014 .- La captura del capo mexicano se dio la noche de ayer en un exclusivo hotel de la ciudad de Mazatlán, por elementos de la marina, quienes encontraron al narcotraficante acompañado de una mujer que no fue identificada.

Según la información que ha trascendido en medios nacionales e internacionales, Guzmán de 56 años de edad fue capturado, sin que hubiese disparos. En el operativo de la detención estuvieron presentes elementos de la US Drug Enforcement Administration (DEA) y del Servicio de Marshall de los Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas que extraoficialmente ha confirmado esta captura a medios nacionales, informaron sobre una conferencia de prensa que esta mañana ofrecerían al respecto, sin embargo ha sido pospuesta sin mayor explicación.

Al mismo tiempo trascendido la fotografía del hombre detenido ayer, sin embargo hay quienes todavía no confirman  plenamente el hecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

publicidad